Las féculas, son básicamente, hidratos de carbono y almidón, mientras que las harinas estan compuestas por agua gluten y almidón. La fécula e maiz, tambien conocida como almidón de maíz, es el resultado del procesamiento de una de las partes del maíz hasta obtener un polvo muy fino, que puede ser usado en muchas áreas. La más conocida es la rama culinaria, en disímiles recetas, sobre todo en la repostería por su efecto como espesante, pero también tiene beneficios para la piel y para el cuerpo en general.
PROPIEDADES Y BENEFICIOS:
El valor nutricional de la fécula de maíz o almidón se lo mostramos a continuación por los principales nutrientes que posee. Tomamos como base una porción de 100 gramos. Principalmente está compuesta por:
No contiene colesterol, ni azúcares por lo que lo hace beneficioso en niños y personas con altos niveles de azúcar en sangre o con el colesterol alto. Ayudando así a nuestro corazón y en general a nuestro sistema circulatorio.
Es libre de gluten por lo que lo hace un elementos importante para las personas celíacas.
Aporta aproximadamente 381 calorías consumiendo 100 gramos de fécula de maíz. Siendo así un alimento más calórico que otros cereales conocidos.
Pero viendo todos estos números podríamos pensar que es un alimento que puede engordarnos fácilmente, pero no, en la práctica y poniendo un ejemplo. Cuando elaboramos un dulce, por ejemplo una natilla o una papilla, usamos una cucharadita de fécula de maíz, que esto es equivalente a unos 15 gramos aproximadamente lo que se traduce en unas 57 calorías.
USOS:
Entre sus principales usos están las múltiples recetas, se pueden hacer dulces, galletas, alfajores, es un espesante natural por lo que se utiliza mucho en las papillas de los bebes, en las natillas, helados o un chocolatico caliente en tiempo de frío. No sólo en postres sino también en comidas saladas como panes, cremas, etc. Por su característica de ser libre de gluten todas estas recetas pueden ser consumidas por personas que no tienen tolerancia al gluten.
Además de utilizarla en la cocina, en la actualidad a la fécula de maíz se le han atribuido beneficios para la piel, por lo que se usa en mascarillas o tratamientos de belleza para principalmente combatir el acné, la piel grasa, los especialistas dicen que tiene un efecto botox.
También sirve en la elaboración de talcos para evitar los malos olores sobre todo en los pies. Y lo mejor es que son recetas fáciles que se pueden hacer en casa.
CONDICIONES DE ENVÍOS:
Realizamos envíos a todo Colombia por servientrega, interrapidisimo o la empresa de su elección.
Se envía con pago del flete contra-entrega.
Puede recoger su producto en Bogotá.
El envío se realiza de 1 a 2 días hábiles, después de confirmado el pago.